Día 1
Comunicación
Antes de empezar a leer, te invitamos a recordar cómo vivimos los peruanos el pase de la selección de fútbol al Mundial Rusia 2018, mediante estas preguntas:
- ¿Cómo se sentían los peruanos? Felices, alegres, orgullosos, ansiosos y demás, debido a que después de tantos años, el país había llegado al Mundial de Rusia en el 2018
- ¿Cómo se comportaban durante los partidos que se jugaban? Ansiosos, alegres, optimistas, iracundos, etc, por los diferentes partidos.
- ¿Que valores vivenciaste tú en el momento de la clasificación? Perseverancia, por la idea de llegar a la meta propuesta, y lealtad, que sin importar el fracaso, seamos fieles a nuestra patria.
1.¿Qué valores nos distinguen a los peruanos y peruanas?¿Cuales de ellos nos permiten crecer más como país?
- Perseverancia ✓
- Lealtad ✓
- Amor ✓
- ¿Qué valor es el que te identifica más como estudiante peruano? El respeto, me gusta respetar a las personas.
- ¿Qué valor te comprometes a seguir fortaleciendo? El respeto, me gustaría ser una persona de bien y muy respetada.
DPCC
Actualmente en el Perú estamos (el Estado, la sociedad, las familias y cada
una/o de nosotras/os) trabajando juntos para afrontar la COVID-19. Esta
situación es compleja y está generando diversas reacciones en las personas.
Si observamos un poco las actitudes, vemos que algunas personas están
ansiosas, otras están preocupadas o sorprendidas, y quizá escuchemos a otras
personas comentar que quieren continuar su vida con normalidad. Detrás de
cada una de estas reacciones se encuentran las emociones. Las emociones son
importantes en nuestras vidas y es necesario aprender a regularlas.
- ¿Nos hemos percatado de cómo las personas están reaccionando ante esta situación? Sí, la situación actual de la pandemia COVID-19 a sus principios nos volvió egoístas (exceptuando a un grupo de personas) y muy preocupados en nuestra economía, pero muchos hemos tomado conciencia y hemos identificado que la mejor solución es: quedarnos en casa.
- ¿Qué son las emociones y cómo podemos regularlas durante las diversas situaciones que se nos presentan? Las emociones son reacciones a lo que se experimenta, se pueden regular tomando riendas de la situación, pensar tranquilamente y con paciencia, así evitando que los impulsos controlen nuestra conciencia y nos hagan tomar malas decisiones.
- ¿Por qué es importante regular nuestras emociones en esta situación de emergencia sanitaria y en otros contextos? En esta acción sanitaria tomada por el gobierno, es necesario controlar los impulsos para poder cumplir con el propósito de esta cuarentena: atenuar el crecimiento del virus y no caer en un caos incontrolable. En otras situaciones, podría tomarse como medida para no generar caos en las relaciones sociales de las personas o de nosotros mismos y no dañarnos tanto fisica como psicologicamente.
- ¿Cuáles son las emociones que podemos expresar los humanos? ¿Para que nos sirve cada emoción?La alegría, para expresar sensación de bienestar, seguridad, diversión y gratificación; ira, para expresar rabia, enojo o irritación provocada por un desafío, amenaza o fastidio; sorpresa, que expresa asombro, funciona como respuesta a lo inesperado, inusual o incomprensible hasta el momento; tristeza, expresando pesimismo, dolor emocional, pena o soledad por perder algo o también por experimentar diferentes contextos; el temor, como respuesta a una amenaza, lo que provoca inseguridad, ansiedad o incertidumbre, y por último, el asco o desagrado, que expresa disgusto, tal vez por el hedor y/o aspecto de algo, lo que nos lleva a evitarlo.
- Me molesto con los demás cuando me irritan o se resienten sin motivo
- Cuándo me molesto, siento que mi respiración aumenta
- Cuándo se molestan las personas conmigo, me siento irritado
- Me molesta los fastidiosos persistentes
- Me alegro con los demás cuando me divierten o me hacen sentir bien.
- Cuándo me alegro, siento que mi cuerpo está alejado del estrés.
- Cuándo otras personas se alegran por mí, me siento feliz.
- Me hace feliz jugar videojuegos o leer libros.
Tranquilidad
- Me siento tranquilo en el grupo cuando no hay problemas o estamos de acuerdo en una idea.
- Cuando estoy tranquilo, siento que mi cuerpo está relajado.
- Cuando veo personas tranquilas me siento normal.
- Me tranquiliza mi habitación o espacios verdes.
Resentimiento
- Me resiento con los demás cuando me fastidian o me ofenden.
- Cuando me resiento, siento que mi cuerpo está estresado.
- Cuando otras personas se resienten conmigo, me siento aburrido.
- Me resiente los fastidiosos o los que me ofenden.
DÍA 2
Comunicación
* dibujar *
No hay comentarios:
Publicar un comentario