Día 1
Comunicación
DPCC
- ¿Qué te parecieron estas historias? Interesantes, reflexivas e idénticas a lo que sucede en muchas familias.
- ¿Cuál es el aspecto en común que les ocurre a los hijos en ambas casas? Que en los dos casos, la situación se da en el aislamiento y que los niños reaccionan ante el estado de emergencia según su punto de vista.
- ¿Qué importancia tiene el hecho de comunicar nuestras emociones? Es importante por el hecho de que si nosotros expresamos lo que sentimos lograríamos sentirnos más tranquilos y calmados.
- ¿Qué consecuencias trae el hecho de no comunicar nuestras emociones? El hecho de no comunicar lo que sentimos podría llevarnos a tener una serie de sentimientos, como sentirnos incomprendidos, culpables, impotentes y/o con ansiedad.
- ¿Qué es una emoción? Es una expresión donde demostramos alguna sensación, por ejemplo, si nos sentimos felices nos expresaremos alegres; si estamos aterrados demostraremos miedo; si nos sentimos presionados o estresados podemos demostrar odio. Claramente cada persona se expresa de manera diferente y puede variar dependiendo de la situación.
- ¿Cómo podemos identificar nuestras emociones? Podemos identificarlas mediante la autoconciencia o autocontrol, donde en un momento de paz podemos reflexionar e identificar la emoción. Otra manera sería identificar y relacionar los gestos, ya que las emociones también se expresan mediante señales del cuerpo.
- ¿Por qué es importante comunicarlas? Porque de esta manera demostramos a todos, en este caso a nuestra familia, el cómo nos sentimos, a lo que ellos nos pueden aconsejar y hablar con nosotros.
Día 2
Comunicación
Día 3
Ciencia y Tecnología
Matemática
Día 4
Matemática
Ed. para el Trabajo
Guía Ed. para el trabajo (leer pag. 2)
- ¿Cuáles son los costos fijos o variables más significativos de tu modelo de negocio? El uso del transporte y ciertos servicios, como el internet.
- ¿Cuáles son las actividades más costosas de tu modelo de negocios? .Los materiales, pues al ser una simple caja con diferentes productos en su interior su elaboración no es algo tan importante.
Día 5
Ciencia y Tecnología
- ¿Qué órgano se encuentra detrás de todas nuestras emociones? El cerebro
- ¿Qué zonas del cerebro controlan las emociones? Quimiorreceptores y Nociceptores
DPCC
Ed. para el Trabajo
Guía Ed. para el trabajo (leer pag. 3 y 4)
Recuerda las ideas clave que aprendiste en esta guía:
- ¿Cuáles son los costos fijos o variables más significativos de tu modelo de negocio? Los materiales que uso para elaborar mi producto y su transporte, sea web o físico.
- ¿Cuáles son las actividades más costosas de tu modelo de negocios? La inversión de los materiales y la promoción, que servirá para publicitar mi producto.
- ¿Cuáles son los elementos de un presupuesto básico de inversión?
- Los costos preoperativos generales
- Gastos de activos
- La depreciación
- Precio unitario de venta
- El punto de equilibrio
- ¿Cuál es el procedimiento para el cálculo del punto de equilibrio? .Para determinar el punto de equilibrio debemos dividir el Costo fijo total por la diferencia del precio de venta y el costo variable unitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario