Semana 3

Día 1

Comunicación

  1. ¿Qué imágenes te vienen a la mente a partir de los siguientes títulos?: “El Norte teje su futuro” y “Las otras mundialistas” El primero deduzco que significa que "El Norte" crea su futuro con sus acciones y sus propósitos, y el segundo que los mundialistas son personas reconocidas por sus actos o hazañas que lograron por su propósito, el cual determinó su futuro.
Texto Comunicacion pag. 10-12
  1. En el caso 1, te presentamos la situación de Juana Solano y cómo le afectó el fenómeno de El Niño costero en el año 2017. En esa situación, ¿cómo crees que se habría sentido si hubiera leído la última estrofa de «Arenga al peruano?». ¿Consideras que se hubiera sentido motivada para salir adelante? ¿Por qué? Que no se hubiera rendido a pesar de su desgracia. Sí, y hubiera logrado grandes fines, por la persistencia de no quedarse atrás y no dejarse llevar por el pesimismo.
  2. Con respecto a los textos que te hemos presentado bajo el título «Casos», ¿cómo refleja cada uno de estos valores peruanos? La motivación y la esperanza de poder llegar tan alto hizo que ciertas personas logren un objetivo y posiblemente queden marcados en las historia, como esta.
  3. ¿Cuál es el valor, como mujeres peruanas, que destacan los dos casos presentados? La perseverancia
  4. De los textos leídos anteriormente , identifica el verso, cita textual o pasaje con la que mas te identificas ¿por que? "Esta es una vocación que tengo desde hace muchos años. Son más de 10 los que llevo entrenando mujeres para Talemtus Callao. No cobro, lo hago porque quiero que el fútbol femenino y las jugadoras que llegan aquí se conviertan en las mejores", esta frase me identificara en un futuro, porque quiero hacer salir adelante a mi país.

DPCC

Para manejar un conflicto necesito saber, qué es y por qué ocurrió
Para manejar un conflicto

Piensa en algún conflicto que hayas tenido, identifica por qué sucedió. Redacta

Un día me peleé con mi hermano, sucedió por que él hecho el arroz que estaba preparando, por suerte fue cuando lo estaba lavando, posterior nos disculpamos como las millones de veces que nos perdonamos.

Texto DPCC pag. 61-62

Ideas principales

  • ¿Para que nos sirven las emociones?
  • ¿Como regular las emociones?
  1.  ¿Puedes reconocer tus emociones cuando tienes un conflicto? Sí, si uso las sensaciones que siento y elaboro una similitud con dicha emoción, puedo deducir la emoción sentida.
  2. ¿Cómo puedes regularlas? Meditando sobre el asunto y no dejarme llevar por mis impulsos|
  3. Elabora un gráfico donde expliques cómo regular las emociones utilizando la información del texto leído.

Texto DPCC pag. 63,64,66


  1. Identifica y anota las emociones presentes en el desarrollo del conflicto que te presenta el texto. ¿Qué sugerencias darías?

  • Ira
  • Tristeza
  • Desagrado
Es sugerible no ofender, fastidiar o asquear a una persona para evitar conflicto y así no destruir una relación social.

Día 2

Comunicación


Afiche Sombreros de Catacaos
Obviamente no llamen al numero, es solo estético.

Día 3

Matemática


  1. ¿Cuántas bacterias quedan al tercer y quinto día de tratamiento? Debido a las decadencia del 50% de la cantidad determinada, la cantidad sobrante en el tercer día sería 8,192 y en el quinto día sería 2,048.
  2. ¿Pueden considerarse eliminadas las bacterias en una semana de tratamiento? Sí, el 1% del total de bacterias es 655,36 y la cantidad restante al final de la semana es de 512.

Día 4

Matemática



  1. La respuesta es la alternativa B, debido a que 222 resulta 4194304 y las demás potencias no se comparan a tremenda cantidad
  2. La respuesta es la alternativa B, debido a que 5 sobres por 5 bolsas por 25 cajas es igual a 5x5x(52)= 51+1+2=54
  3. La respuesta es la alternativa C, ya que (¼)-1. (¼)2= (¼)2-1= (¼)1=4-1 
  4. Si en 1 hora llego a producir 2 bacterias, en la segunda 4 y en la tercera 8, por la potencia de 2, a la quinta hora llega a ser 32 bacterias, por lo tanto la respuesta es la quinta hora.
  5. El resultado de la operación es 2, debido a (½)-5 : (¼)-2=25:42= 32:16=2
  6. El primer día transcurrido tendría 2 cabezas, el segundo; 4, y entonces el quinto día transcurrido tendría 32 cabezas.
     

Día 5

DPCC

  • ¿Es posible manejar las emociones en una situación de conflicto? ¿Crees que te ayudaría hacerlo? Sí, claramente porque el no dejarme llevar por los impulsos hace que evite manchar mi reputación y mi persona
  • Si te encuentras en medio de un conflicto, ¿qué debes hacer para manejarlo? Evitar sobretodo la violencia, tanto verbal como física, comprender el problema, su origen y luego hacer las pases para evitar dañar más una relacion social
  • ¿Qué retos afrontamos en el contexto actual del estado de emergencia para manejar adecuadamente nuestras emociones y los conflictos en el hogar? El evitar salir porque la costumbre hace que los impulsos tomen esa idea y posterior, afectar a la población. Soportar las noticias y los miedos, porque estos hacen que posiblemente incumplamos la cuarentena o en algunos casos, el suicidio.

3 comentarios: