Semana 21

Día 1

Comunicación

Raúl es un estudiante de la IE 3056 y recuerda que por estas semanas se celebra el aniversario de su IE. Con mucha nostalgia recuerda que él junto a sus compañeras y compañeros preparaban números artísticos, exposiciones de platos regionales y se organizaban para el tan anhelado campeonato deportivo interaulas, pero por la situación que afrontamos, por el momento, no volverán a realizar estas actividades. Raúl, como muchos de ustedes y nosotras/os, tiene limitadas las salidas, lo cual le impide reunirse con sus familiares, compañeras/os del colegio, y compañeras/os del barrio. 

Cuéntame: ¿Qué podrías aconsejar a Raúl para que pueda afrontar de manera adecuada esta situación? ¿Qué podrías recomendar a los padres de Raúl para poder afrontar las emociones que él siente y sobrellevar el distanciamiento social? Que practique otras actividades que le distraigan de su situación de depresión o elaborar y practicar actividades dedicadas a su colegio. Para los padres una recomendación sería prestar atención a su hijo y apoyarlo en esta situación.

“Recurso 1: Ejemplo de texto instructivo”

  •  ¿Qué características encuentras en este tipo de texto? Las imágenes que acompañan y las oraciones dispersas en partes, a lo que se llama texto discontinuo
  • ¿Qué tipo de información nos brinda? Es una serie de pasos que nos indican como apoyar a las personas de tercera edad.
  • ¿Qué te parece el lenguaje? ¿Es claro y directo? ¿En qué modo verbal se encuentra redactado el texto? ¿La información que brinda tiene una secuencia?  Muy bueno, es directo y claro, no hace unos detalles de relleno. Su modo verbal es indicativo y posee una secuencia.
Planificación:
Paso 1:
  • Propósito: ¿Con qué intención voy a escribir mi texto? Mi intención es apoyar a NNA en este estado de emergencia
  • Destinataria/o: ¿A quién va dirigido mi texto? A los niños, niñas y adolescentes
  • Registro: ¿Con qué lenguaje debo escribirle a mi destinataria/o? Uno formal para que sea claro y conciso.
  • Extensión: ¿Cuántas recomendaciones incluiré en mi texto?  Las necesarias.

DPCC

Recurso 1: ¿Cómo manejo mis emociones?

Recurso 2: Preguntas y respuestas para los adolescentes y los jóvenes en relación con la COVID-19

  • ¿Has sentido ansiedad o estrés durante estas últimas semanas? ¿Por qué? No, porque no soy una persona que dependa de la calle o los amigos, yo me quedo normalmente en mi casa como rutina diaria.
  • ¿Qué decisiones has tomado para evitar que la ansiedad y el estrés dañen tu convivencia en familia?  Evitar pensar en el tema, cumplir correctamente las prevenciones y jugar videojuegos
  • ¿Qué consecuencias han tenido esas decisiones? Han evitado o eso creo yo mi desesperación, la cual posiblemente nunca se presente.

Día 2

Comunicación

 “Recurso 3: Cuadro con los criterios para la revisión del texto instructivo”

Texto instructivo

Día 3

Matemática

Avance

Ciencia y Tecnología

“Recurso 1: Cambios bioquímicos como fuente de energía en el organismo al realizar ejercicios físicos”

  • ¿Qué función tiene el oxígeno en la producción de energía? El oxígeno tiene la función de abastecer de energía a las células.
  • ¿Qué pasaría con la producción de energía sin una alimentación y respiración adecuadas? . Sin la alimentación la producción de energía en el cuerpo disminuirá y el sistema inmunológico se debilitará.

Día 4

Matemática

Avance

Ed. para el Trabajo

Guía Ed. para el trabajo (leer pag. 2 y 3)

  • ¿Cuál sería la forma que elegirías para poner el precio al producto o servicio de tu proyecto de emprendimiento? Yo usaría la forma De acuerdo con lo que el segmento del mercado puede pagar, ya que si me dirijo a un grupo en específico este puede sentirse más seguro de comprar el producto.
  • ¿Para qué crees que te sirve lo aprendido en relación con tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué? Para elegir un precio adecuado a mi producto de diferentes formas e identificar cual es la más conveniente.

Día 5

DPCC

“Y ahora, ¿qué hacemos?”

  • ¿Cómo ha cambiado tu rutina en estos últimos meses? No ha cambiado mucho, es por eso que no me he sentido muy afectado por la cuarentena.
 
  •  ¿Este cambio te ha afectado? ¿De qué manera? No
  • ¿Cuál de las opciones presentadas en el recurso 3 has realizado? ¿Cuál te parece más importante y por qué? Creo que ninguna, aunque intento crear una rutina

Ciencia y Tecnología

“Recurso 3: La vigorexia y los problemas de salud física y emocional”

Ed. para el Trabajo

Guía Ed. para el trabajo (leer pag. 3 y 4)

  • ¿Cuál es mi fuente principal de ingresos? ¿Cuál es la prueba más sencilla que se puede ejecutar para confirmar mi hipótesis? Como no tengo un grupo de productos todavía y el único que poseo es mi "Kit Anti-COVID" se podría deducir que este es la fuente principal de ingresos, lo que tampoco poseo.
  • ¿Cuáles creo que serían las fuentes de ingresos complementarias a mi producto o servicio? ¿Cuál es la prueba más sencilla que se puede ejecutar para confirmar mi hipótesis? Podría ser marcas propias de otros productos como el papel higiénico y alcohol, claramente no incluiría fármacos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario