Día 1
Comunicación
Recordamos:
Camila es una adolescente de 2º grado que, a partir de la investigación sobre los hogares ecoeficientes, investigó un poco más en torno al cuidado del ambiente durante el contexto del COVID-19 que estamos viviendo y propuso que, así como hicimos un plan de mejora para tener un hogar ecoeficiente, podamos plantear una propuesta más grande, que contribuya con todo el país y que nos permita cuidar a todos los seres que habitan en él, nuestros alimentos y, en general, a toda la riqueza y diversidad que tenemos en el Perú. Pues, además, ella siente que las personas no asumen su compromiso con este cuidado y pareciera como si tuviéramos que convencerlos de comprometerse en este gran objetivo.
Primero. Determinamos nuestra situación comunicativa
Segundo. Organizo mis ideas de acuerdo con la estructura del texto argumentativo
Tesis:
La defensa a la biodiversidad ante los daños causados por la especie humana
Argumentos:
- Como dependemos de la biodiversidad
- Las consecuencias de la contaminación
- Especies animales y vegetales se extinguen con el paso del avance humano
Conclusión:
Los humanos causamos muerte con nuestras acciones, hay que tomar consciencia y proteger nuestro mundo
Mi texto argumentativo:
¿Por que la biodiversidad es tan importante? Primero hay que entender qué es la biodiversidad, puesto que así podemos determinar su importancia. La biodiversidad es la diversidad o variedad de diferentes conceptos de la naturaleza, como los ecosistemas, flora y fauna. Hay que recordar que los ecosistemas son lugares donde habitan especies tanto animales como vegetales, fauna y flora respectivamente. Con el paso de los años y el avance de la tecnología el ser humano ha tenido la necesidad de obtener recursos, obviamente la mayoría provenientes de la biodiversidad, pero esta extracción de recursos a alcanzado nuevos niveles, hasta el punto de hacer una sobreexplotación a los ecosistemas, animales y plantas.
Este avance o estas prácticas han resultado en grandes catástrofes, como la extinción de especies animales y vegetales, ya que la deforestación, la introducción de químicos, la caza furtiva de especies, la venta ilegal de las mismas y otros más han provocado este tipo de consecuencias.
Desgraciadamente hay otras consecuencias a parte de la extinción de animales y plantas, por ejemplo la contaminación, la que es provocada por nuestra vida cotidiana puesto que nosotros buscamos satisfacer nuestras necesidades y/o buscamos opciones que reduzcan el tiempo de trabajo, así recurrimos a utilizar productos contaminantes, como los plásticos de un solo uso para no tener que mantenerlos y maquinarias productoras de CO2 como tractores para reducir el tiempo invertido en la agricultura.
Hay que recalcar que el querer buscar una menor inversión de tiempo en la agricultura para dedicar el tiempo a otras cosas no tiene nada de malo, es más, podríamos considerarlo una buena acción, el problema llega cuando nos ponemos a pensar en las consecuencias. La contaminación es un problema muy grave que nosotros tenemos que solucionar, ya que a parte de mostrarnos un contexto repugnante nos perjudicamos ante otras desgracias, las que se mencionan en el siguiente párrafo.
El calentamiento global es una de las consecuencias más reconocidas de la contaminación y solo forma parte de una larga lista. El calentamiento global como lo dice su nombre, aumenta la temperatura natural mundialmente debido al efecto invernadero provocado por los gases de CO2 y aunque no parezca muy peligroso, incluso permite el cultivo y el cuidado de nuevas especies en otras zonas, es un problema que hay que tener en cuenta. Pongámonos a pensar un poco, el calentamiento de ciertas zonas perjudica a cierta población, puesto que puede provocar sequías y destrucción de hábitats naturales, por consiguiente de las especies que habitaban en ellas. Regresando al aumento de temperatura imaginemos como se perjudican los polos, pues estos se derriten y resulta en una tasa de mortalidad mayor para sus especies habitantes, sin mencionar que el nivel del agua sube y puede inundar ciertas ciudades como Venecia, Italia y Malé, Maldivas.
Resumiendo, la biodiversidad es muy importante para nosotros, sin ella no tenemos recursos ni productos manufacturados, no tendríamos nada sin la biodiversidad, nos hemos informado de las diferentes consecuencias de dañarla, como el calentamiento global y la extinción de especies, entonces nosotros como habitantes y dependientes de esta tenemos el deber de cuidarla, hay que ser conscientes de como nos afecta a nosotros y a otros el daño que le hacemos. Afortunadamente disponemos de organizaciones y campañas que buscan protegerla, con nuestro simple apoyo estamos contribuyendo a la salvación de miles de especies y millones de vidas. El ser humano ha causado estragos en el mundo, pero aún podemos enmendar esas acciones, se parte de la creencia de que aún podemos cambiar. Tu aporte puede salvar a todo nuestro planeta.
Ciencias Sociales
Recurso 1 “La responsabilidad del Estado en el cuidado de la biodiversidad”
Recurso 2 “Áreas Naturales Protegidas”
- ¿Por qué crees que el Estado peruano sigue creando Áreas Naturales Protegidas? ¿Crees que estas medidas son suficientes? ¿Por qué? Obviamente es por la ley de que deben proteger la biodiversidad. Aún con estos actos pienso que no es suficiente, ya que para que las medidas sean suficientes se necesita un control absoluto de la caza de especies.
- ¿Crees que, respecto a la conservación de la biodiversidad, el Estado está cumpliendo con sus responsabilidades establecidas en la Constitución Política del Perú y de la Ley N° 28839? Posiblemente, yo no soy muy informado en estos temas, así que no puedo sustentar sin fuentes detrás mía.
Tutoría
- ¿Cómo te sentiste al describir situaciones que te incomodan? Me sentí igual que siempre, no hubo nada especial.
- ¿Cómo debemos enfrentar este tipo de situaciones o experiencias? Debemos practicar la autorregulación.
Alternativa de solución: Ninguna
Situación relacionada a tu entorno (con familia o amigas o amigos): Cuando me acumulan de tareas de casa me estreso.
Alternativa de solución: .Buscar un horario cómodo
Día 2
Comunicación
Mi texto argumentativo:
¿Por que la biodiversidad es tan importante?: Primero hay que entender qué es la biodiversidad, puesto que así podemos determinar su importancia. La biodiversidad es la diversidad o variedad de diferentes conceptos de la naturaleza, como los ecosistemas, flora y fauna. Hay que recordar que los ecosistemas son lugares donde habitan especies tanto animales como vegetales, fauna y flora respectivamente. Con el paso de los años y el avance de la tecnología el ser humano ha tenido la necesidad de obtener recursos, obviamente la mayoría provenientes de la biodiversidad, pero esta extracción de recursos a alcanzado nuevos niveles, hasta el punto de hacer una sobreexplotación a los ecosistemas, animales y plantas.
Este avance o estas prácticas han resultado en grandes catástrofes, como la extinción de especies animales y vegetales, ya que la deforestación, la introducción de químicos, la caza furtiva de especies, la venta ilegal de las mismas y otros más han provocado este tipo de consecuencias.
Desgraciadamente hay otras consecuencias a parte de la extinción de animales y plantas, por ejemplo la contaminación, la que es provocada por nuestra vida cotidiana, puesto que nosotros buscamos satisfacer nuestras necesidades y buscamos opciones que reduzcan el tiempo de trabajo recurrimos a utilizar productos contaminantes, como los plásticos de un solo uso para no tener que mantenerlos y maquinarias productoras de CO2 como tractores para reducir el tiempo invertido en la agricultura. Hay que recalcar que el querer buscar una menor inversión de tiempo en la agricultura para dedicar el tiempo a otras cosas no tiene nada de malo, es más, podríamos considerarlo una buena acción, el problema llega cuando nos ponemos a pensar en las consecuencias. La contaminación es un problema muy grave que nosotros tenemos que solucionar, ya que a parte de mostrarnos un contexto repugnante nos perjudicamos ante otras desgracias, las que se mencionan en el siguiente párrafo.
El calentamiento global es una de las consecuencias más reconocidas de la contaminación y solo forma parte de una larga lista. El calentamiento global como lo dice su nombre, aumenta la temperatura natural mundialmente debido al efecto invernadero provocado por los gases de CO2 y aunque no parezca muy peligroso, incluso permite el cultivo y el cuidado de nuevas especies en otras zonas, es un problema que hay que tener en cuenta. Pongámonos a pensar un poco, el calentamiento de ciertas zonas perjudica a cierta población, puesto que puede provocar sequías y destrucción de hábitats naturales, por consiguiente de las especies que habitaban en ellas. Regresando al aumento de temperatura imaginemos como se perjudican los polos, pues estos se derriten y resulta en una tasa de mortalidad mayor para sus especies habitantes, sin mencionar que el nivel del agua sube y puede inundar ciertas ciudades como Venecia, Italia y Malé, Maldivas.
Resumiendo, la biodiversidad es muy importante para nosotros, sin ella no tenemos recursos ni productos manufacturados, no tendríamos nada sin la biodiversidad, nos hemos informado de las diferentes consecuencias de dañarla, como el calentamiento global y la extinción de especies, entonces nosotros como habitantes y dependientes de esta tenemos el deber de cuidarla, hay que ser conscientes de como nos afecta a nosotros y a otros el daño que le hacemos. Afortunadamente disponemos de organizaciones y campañas que buscan protegerla, con nuestro simple apoyo estamos contribuyendo a la salvación de miles de especies y millones de vidas. El ser humano ha causado estragos en el mundo, pero aún podemos enmendar esas acciones, se parte de la creencia de que aún podemos cambiar. Tu aporte puede salvar a todo nuestro planeta.
Inglés
Ed. Física
Día 3
Matemática
Ciencia y Tecnología
Recurso 1: “Descubrimos cómo se reproducen y clasifican las plantas”
Arte y Cultura
Día 4
Inglés
Matemática
Ed. para el trabajo
Guía Ed. para el trabajo (leer pag. 2 y 3)
- ¿Para qué crees que te sirve lo que has aprendido, en relación a tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué? Esto me sirve para recalcar la importancia de conocer al cliente y también el impacto que generará nuestro proyecto o producto.
Día 5
Ciencias Sociales
Recurso 3 “Medidas sobre Áreas Naturales Protegidas”
Ciencia y Tecnología
Recurso 5:“Conocemos la flora en peligro de extinción”
He logrado identificar al Santuario Nacional de Ampay, lo escogí porque es el que pienso que está más cerca de mi tierra, nunca lo visité, así que no tengo muchas recomendaciones. Sin embargo, puedo dar recomendaciones aunque ya las estén practicando:
- Una estricta ley de limpieza
- Personal de seguridad implementado
- Personal de limpieza implementado
- Evitar aglomeraciones
- Otros
Ed. para el trabajo
Guía Ed. para el trabajo (leer pag. 3, 4, 5, 6 y 7)
No hay comentarios:
Publicar un comentario