Semana 32

Día 1

Comunicación

Recordamos:

Los pasatiempos son actividades que nos sirven para entretenernos, hacer uso creativo de nuestro tiempo libre y, además, nos brindan bienestar, permitiendo desarrollar nuestras potencialidades. Consideramos este tiempo libre como un tiempo propio, que podemos usar de manera creativa y en el cual realizamos actividades que nos representan y que son elegidas por cada uno de nosotros porque nos dan bienestar

Planificamos nuestra reseña de pasatiempos:

DPCC

Recurso 1: “¡Cuántas opciones!”

Elige las actividades que puedes realizar en tu tiempo libre en estos tiempos de pandemia y explica por qué elegiste tales actividades.

  • La meditación porque es una práctica que busca la calma interior, un factor que puede cambiar drásticamente nuestra actitud y emociones en la cuarentena.
  • Los juegos de mesa porque estos pueden mejorar nuestra actitud frente al estado de emergencia, específicamente el ajedrez puede mejorar nuestro capacidad de planificación, tácticas y estrategia.
  • La escritura o lectura de libros puede ser una actividad que estimula nuestra imaginación y nuestra perspectiva de la realidad, también pueden ser entretenidos para pasar el tiempo y no desaprovechar el tiempo que nos da el estado de emergencia
  • Los deportes son una de las prácticas cotidianas más importantes en el ámbito físico y en una salud integral
  • Los juegos recreativos son una buena opción para practicar en familia, pues mejoran las relaciones que tenemos y proporcionan un momento de diversión agradable.
  • Practicar habilidades de nuestra vida cotidiana es fundamental, no en la pubertad, pero lo será en una edad mayor. La capacidad de poder cocinar, limpiar y otros más es un don que nos ayudará en nuestra vida cotidiana y puede ser usado para apoyar a nuestra familia en las actividades de casa.
  • Reforzar nuestras habilidades académicas es una opción bastante favorable en el ámbito estudiantil, ya que puede mejorar nuestras capacidades intelectuales a un nivel más avanzado o estabilizar nuestro nivel al de nuestros compañeros.

Tutoría

Lee detenidamente la historia de Yris:

¡Hola! soy Yris tengo 12 años y quiero compartir contigo mi experiencia. Un día me sorprendí a mí misma preguntándome: ¿Cómo era? ¿Qué quería hacer? Fueron pasando los días y me di cuenta de que me resultaba muy fácil dibujar y que lo hacía muy bien, pero también empezaban a interesarme actividades distintas a las que hacía antes. Creo que al llegar a la adolescencia mis intereses y curiosidades han aumentado y siento ganas de hacer muchas cosas, de conocer más, de saber qué haré más adelante y no sé si podré lograrlo. Le escribí a mi tutor del colegio y me aconsejó conversar con mis padres, ya que son las primeras personas a quienes debo recurrir, y eso hice. Ellos me aconsejaron que me apoye en mis habilidades e intereses, reconociendo quien soy y, a partir de ahí, planifique mis metas a futuro.

Analiza y responde: 

Planear metas es una ayuda para poder guiar nuestras acciones en el camino de la vida, esto recién empieza y aún nos falta mucho por recorrer, por ello es necesario saber hacia dónde nos dirigimos para conseguir lo que anhelamos. Si seguimos una dirección será más fácil llegar a donde queremos, para ello nos guiaremos de cuatro pasos que te ayudarán en el proceso para cumplir tus metas: 

  1. Tener una visión: ¿tienes claro qué quieres obtener? ¿A dónde quieres llegar? No tengo muy claro que es lo que quiero obtener. Asimismo no tengo idea de a donde quiero llegar.
  2. Asumir un compromiso: ¿Estás decidida/o a conseguirlo? Posiblemente estaría decidido a conseguir algo si tuviera algo en mente.
  3. Creer en tu capacidad: ¿Crees en tus habilidades? Sí creo en mis habilidades, solo que no se utilizarlas muy bien.
  4. Estar centrada/o: ¿Estás dando todo de tu parte para conseguirlo? No, pues no aprovecho al límite mis habilidades.
Reflexiona:

Ahora tu reto será establecer tus metas definiendo qué quieres alcanzar y en cuánto tiempo:

Corto Plazo. Completar y ser puntual en mis trabajos de Aprendo en Casa.

Mediano Plazo. .Lograr una beca y poseer varias habilidades

Largo plazo. .Ser un profesional exitoso y difundir una serie de libros


Ahora imagina que realizaremos un viaje muy especial y necesitamos hacer una maleta para que nuestro viaje resulte exitoso. Debemos alistar dos maletas: una nueva que llevaremos al viaje y una antigua que dejaremos. En la maleta que dejaremos se quedará lo que no es útil para el viaje y en la maleta que llevaremos estarán todas las oportunidades que nos servirán para nuestro gran viaje de la vida.
Identifica qué quieres que se quede y cuáles son las oportunidades que te ayudarán en tu viaje:

Día 2

Comunicación

Revisamos nuestra reseña de pasatiempos:


Mi reseña:

¿Qué son los pasatiempos? Los pasatiempos son prácticas o actividades donde desarrollamos un tiempo de descanso, reposo y calma. Debido al constante trabajo, sea académico o de algún oficio, es necesario disponer de un tiempo para dar reposo al cuerpo, pues si no lo hacemos podemos sucumbir ante el estrés o volvernos neuróticos. Yo, como todo ser humano también necesito de pasatiempos, es por eso que mencionaré los más relevantes para mí.

Los videojuegos son mi pasatiempo favorito, aunque esta actividad lúdica no sea la más saludable es la actividad que no tiene obstáculo para alejarme de mis preocupaciones o del estrés.

La lectura es posiblemente la actividad saludable que más me gusta, ya que el sumergirme en aventuras fantásticas o aprender de personajes es una experiencia agradable. Cabe resaltar que me agrada leer los libros que me interesan, no me gusta cuando me obligan a leer un libro que no me parece interesante.

La escritura es la segunda actividad saludable que más me agrada, ya que el transcribir acontecimientos o contar una historia creada por mí mismo es simplemente maravilloso.

Como hemos visto, he mencionado y explicado las actividades que más me gusta hacer, sean negativas o positivas, cualquier pasatiempo tiene como objetivo relajarnos y darnos un momento para disfrutar la vida, pero siempre con responsabilidad. ¿Y cuales son tus pasatiempos?

Inglés

Educación Física

Día 3

Matemática

Ciencia y Tecnología

Recurso 1: “Indagamos sobre los aerosoles atmosféricos y las nubes”


Arte y Cultura

Día 4

Inglés

Matemática

Educación para el Trabajo

Día 5

DPCC

  • ¿Qué mejoras te ha traído organizarte para disfrutar de un tiempo para ti? Se pueden mencionar muchas, pero la más destacable es una mayor eficiencia en mis actividades y un mayor tiempo libre.
  • ¿Cómo te hace sentir disfrutar de un tiempo para ti?  Me hace sentir bien, pero a veces es necesario compartir con las personas que te rodean.

Ciencia y Tecnología

Educación para el Trabajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario