Día 1
Comunicación
Raúl es un estudiante de la IE 3056 y recuerda que por estas semanas se celebra el aniversario de su IE. Con mucha nostalgia recuerda que él junto a sus compañeras y compañeros preparaban números artísticos, exposiciones de platos regionales y se organizaban para el tan anhelado campeonato deportivo interaulas, pero por la situación que afrontamos, por el momento, no volverán a realizar estas actividades. Raúl, como muchos de ustedes y nosotras/os, tiene limitadas las salidas, lo cual le impide reunirse con sus familiares, compañeras/os del colegio y compañeras/os del barrio.
- ¿Qué está sucediendo con Raúl? ¿Qué extraña? Raúl se siente angustiado y estresado, ya que no puede reunirse con sus compañeros, amigos, familiares y otros debido al estado de emergencia por el COVID-19.
- ¿Qué crees que siente Raúl por la situación que está viviendo? ¿Por qué? ¿Te pasa lo mismo? Estrés y aburrimiento ya que como no hay muchas actividades interesantes o con sus amigos se siente aburrido e incluso iracundo. En mi caso no he sido afectado exponecialmente, aún me desagrada el no poder salir de vez en cuando, pero nos es una actividad muy corriente en mi día a día.
- ¿Has conversado con tus padres sobre lo que sientes durante estos días? ¿Qué te dijeron sobre ello? No mucho, tanto porque lo veo innecesario y porque no me ha afectado, por lo tanto no me dijeron nada sobre el tema.
- ¿Qué le podrías aconsejar a Raúl para que pueda afrontar de manera adecuada esta situación? Encontrar diferentes actividades que pueda realizar en casa o encontrar un método con el que pueda comunicarse con sus compañeros. Otra opción sería la de practicar métodos de control de las emociones.
- De acuerdo con el video, ¿por qué son importantes nuestras emociones?, ¿por qué es importante identificar nuestras emociones? Escribe un párrafo breve con tu respuesta:
Nuestras emociones son importantes, ya que estas son el motor de nuestras acciones y guían nuestras relaciones con los demás. Es importante aprender a identificar y controlarlas, ya que si una emoción se desborda de nuestro sentido común podrían producirse conflictos que dañarían nuestras relaciones y nuestra imagen.
- ¿Qué emociones estás sintiendo tú durante este contexto de distanciamiento social? ¿Qué nombre le pondrías a cada emoción? Haz una lista con las emociones que identificaste en ti. Yo no siento muchas emociones diferentes al de mi vida común, ya que yo no soy una persona que salía muy a menudo, así que se podría decir que no tengo emociones diferentes al de vida anterior excepto el aburrimiento.
- ¿Qué recomendaciones nos dan en el video para poder sobrellevar nuestras emociones durante este momento de distanciamiento social? Haz una lista con las recomendaciones que nos brindó el video
- Parar un momento
- Respirar lentamente
- Pensar con calma
- Actuar
- ¿Qué le podrías recomendar a los padres de Raúl para poder afrontar las emociones que siente Raúl y sobrellevar el distanciamiento social? Una opción sería pasar tiempo con él y apoyarlo en sus momentos de desesperación o estrés, una segunda opción podría ser invertir en una manera de hacerlo comunicar con sus amigos.
DPCC
Cómo pueden los adolescentes proteger su salud mental durante el brote de coronavirus
Cómo navegar en Internet con seguridad
- ¿Cuáles son mis redes sociales? ¿Cómo me relaciono con otras personas en ellas? Las redes sociales que utilizo son Facebook y WhatsApp, las que menos utilizo son Messenger y Telegram, sin embargo no soy un maníaco de las redes sociales.
- ¿He sido testigo de alguna situación incómoda en internet? ¿Cómo actué ante tal situación? No recuerdo haber presenciado alguna situación de esas, así que no puedo dar mi opinión al respecto.
Día 2
Comunicación
Día 3
Matemática
Ciencia y Tecnología
“Recurso 1: La célula y la respiración celular durante los ejercicios físicos”
La mitocondria tiene una forma de pastilla, su exterior es cubierto por la membrana externa y en su interior existe una membrana interna, donde en su interior reside la matriz. En el interior se encuentran los ribosomas, moléculas ATP (Sustancias enérgicas) sintasa, el ADN y Gránulos de la matriz. La mitocondria es importante porque produce energía, principalmente ATP, estos oxidan diferentes productos para generar energía que el organismo utiliza por los diversos fines que permiten sostener la homeostasis celular.
El agua sale de nuestro cuerpo en estado gaseoso, pero al entrar en contacto con el ambiente y el frío vidrio se condensa llevándolo a un estado líquido, de un aproximado de 37º.
Si un organismo carece de mitocondrias para mí una opción sería que posee otros orgánulos que cumplen una función similar, mi segunda teoría sería que utiliza los recursos de su entorno para obtener la energía, y mi última hipótesis sería que la nueva especie no necesita de estas para sobrevivir.
A mí se me hace imposible encontrar un ejemplo similar e incluso aproximado en nuestra sociedad.
Día 4
Matemática
Educación para el trabajo
Guía Ed. para el trabajo ( leer pag. 2)
- ¿Para qué crees que te sirve lo aprendido en relación con tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué? Para que mis posibilidades de éxito referente a un producto aumenten y que la sostenibilidad económica no propine un golpe económico a mi empresa.
Día 5
DPCC
- ¿Por qué las niñas, los niños y los adolescentes son vulnerables a ser captados en las redes sociales por tratantes de personas? El primer punto es que los adolescentes y menores son blancos mas fáciles, también los que usan más las redes sociales para relacionarse y como punto final es que son ingenuos.
- Si tuvieras que prevenir a alguna/o de tus amigas/os que pueda estar en riesgo de ser captada por un tratante de personas, ¿qué le dirías? Le aconsejaría ir con sus padres, su apoderado o un adulto de confianza, también sería opcional llevar un aparato de defensa personal.
Ciencia y Tecnología
- ¿Qué órganos del cuerpo intervienen cuando las personas hacen ejercicios físicos? Los órganos del sistema respiratorio; nervioso; cardiovascular y muscular.
- ¿Cómo funciona el metabolismo en el ejercicio físico? Cuando se hace ejercicio el metabolismo empieza a producir sustancias enérgicas importantes a la hora de ejercitarse
- ¿Qué ocurre en el proceso metabólico durante la descomposición de moléculas grandes en otras más pequeñas? El metabolismo al descomponer las moléculas complejas se logra reunir moléculas sencillas y energía.
- ¿Cómo es la respuesta del cuerpo humano al hacer ejercicios físicos? Mientras más aumenta el ejercicio más frecuenta la respiración, lo que conlleva a que el oxigeno llegue al corazón aumentando el bombeo, entonces el oxigeno se transporta mediante la hemoglobina y llega a las células aportándoles energía, entonces se expulsa el agua convertida en sudor para regular la temperatura y entonces el CO2 es expulsado, este proceso en una cadena que sigue y sigue ala hora de hacer ejercicio.
- ¿Para qué crees que te sirve lo aprendido en relación con tu proyecto de emprendimiento?, ¿por qué? Me sirve muchísimo, ya que así no me arriesgo a perder por culpa del sostenimiento económico y mejoro el rendimiento del producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario